Bancos y cajas
- Inicio
- Módulos
- Bancos y Cajas
- Bancos y cajas
BANCOS/CAJAS
Gestiona las cuentas financieras, entre ellas tenemos: cuentas bancarias corriente, cuentas de ahorro y cuentas de caja/efectivo.
En estas cuentas es donde se registran los pagos, reembolsos de nuestras ventas, etc. es decir las entradas y salidas de dinero.
La pantalla también muestra el saldo que tiene cada cuenta.
Ejemplo: en la CAJA CHICA PRINCIPAL, tenemos un saldo de 33269.4 soles.
Para buenas prácticas tenemos aquí:
Cuentas de Ahorro:
Cuenta Corriente: BCPCCS, SCBCCD.
Considerar una Caja Principal por cada local, y por cada local sus cajas chicas quienes trabajarán directamente con cada punto de venta.
Ejemplo:
Si tuviéramos un local con varios puntos de ventas (varios terminales), entonces sería de esta manera:
Para el Local central y sus 3 puntos de venta (Terminales). Se realizará:
CajaChica-LC, Caja principal del local central.
CCh-LC_T_01, Caja chica del terminal n1 del local central.
CCh-LC_T_02, Caja chica del terminal n2 del local central.
CCh-LC_T_03, Caja chica del terminal n3 del local central.
Si tuviera una Sucursal con 2 cajeros (Terminales), se realizará:
CajaChica-S01, Caja principal de la sucursal n1.
CCh-S01_T01, Caja chica del terminal n1 de la sucursal n1.
CCh-S01_T02, Caja chica del terminal n2 de la sucursal n1.
Esto es importante para el momento en que registremos los terminales (POS), podamos elegir la caja con quién va ha trabajar para el registro de los pagos.
Entre sus opciones tenemos:
Nueva cuenta.
Listado.
Listado de registros.
Listado registros/categoría.
Transferencia interna.
Etiqueta/Categoría.
Etiqueta/Categorías de transacciones.
Detallando:
Nueva cuenta.
Indicaremos lo siguiente:
Los campos que están con negrita, son campos OBLIGATORIOS, son:
Ref.
Etiqueta cuenta o caja.
Tipo de cuenta.
Divisa.
Estado.
País de la cuenta.
Los campos mínimos necesarios para un buen registro, serían los siguiente:
Ref: Colocar un nombre corto sin espacios.
Etiqueta cuenta o caja: Nombre de la cuenta.
Tipo de cuenta: Seleccionar el tipo de cuenta.
Divisa: Seleccionar la moneda.
Estado: Seleccionar abierto.
País de la cuenta: Seleccionar. Ej. Perú.
Saldo inicial: Ingresar el monto inicial.
Cuando se trate de un tipo de cuenta Bancaria, agregar:
Nombre del banco:
Número cuenta:
Nombre del titular de la cuenta:
Dirección del titular de la cuenta:
Existe 3 tipos de cuenta: Cuenta bancaria de ahorros, Cuenta bancaria corriente y cuenta caja/efectivo.
Ejemplo:
En las cuentas financieras de Tipo de cuenta: Cuenta bancaria corriente y de ahorros, se tiene que agregar adicionalmente lo siguiente:
Ejemplo:
Esto es importante para los pagos por transferencia o por tarjeta.
Esto aparecerá en la factura del cliente.
Ejemplo:
La factura indica el modo de pago por transferencia bancaria, La cuenta bancaria solo tiene registrado: El banco, el número de cuenta y el nombre del titular.
Registros de entrada y salida de dinero.
Ejemplo:
Registro de los pagos realizados en nuestra cuenta corriente ya sea por transferencia bancaria o por tarjeta.
Nota:
Podemos observar entradas de dinero con las ventas y salidas con los pagos a proveedores.
Listado.
Listado de las cuentas bancarias y cajas. Ejemplo:
Existen 1 cuenta de tipo cuenta corriente y 3 cuenta caja/efectivo, solo la cuenta CAJACH02 no tiene saldo disponible.
Listado de registros.
Listado de todos los registros de entradas y salidas de dinero.
Ejemplo:
Los pagos realizados en nuestras ventas, devoluciones, pagos especiales, etc.
Analizando:
El 1er registro, es el saldo inicial que no se ingresó cuando se creó la caja CAJACH02.
El 2do registro, es un pago en efectivo que se realizó a un proveedor y este dinero salió de la caja principal CAJACH_P (las salidas de dinero se registran en el Debe).
El 3er registro, es el cobro en efectivo por la venta a un cliente y este dinero fue registrado en la caja principal CAJACH_P (las entradas de dinero se registran en el Haber).
El 4to registro, es el cobro por transferencia bancaria por la venta a un cliente y este dinero fue registrado en la cuenta corriente BCPCCS (las entradas de dinero se registran en el Haber).
Nota:
Debe: significa salidas.
Haber: significa entradas.
Si deseas ver el detalle de un registro, solo debes hacer clic en el número de ref.
Ejemplo 1:
Detalle del número de Ref. igual a 286.
Ejemplo 2:
Detalle del número de Ref. igual a 284.
Nota:
Siempre debe conciliar cuando las entradas son a cuentas bancarias.
Conciliar:
Consiste en registrar un extracto o resumen de la validación de la transferencia que se realizó al banco, es decir estamos validando que efectivamente se realizó el pago a nuestra cuenta del banco.
Luego de confirmar, haga clic en MODIFICAR.
Después de la conciliación, tenemos lo siguiente:
Listado registros/categoría.
Para poder categorizar, debemos asignar a cada registro bancario o registro de nuestras cajas su respectiva etiqueta/categoría.
Esta vista por ahora no cuenta con ninguna etiqueta de registros de entradas y salidas.
Asignando una entrada (cobranzas) a una etiqueta/categoría:
Ejemplo:
Haga clic en el número de Ref. 285
Como puede observar, aquí en: Etiqueta/Categorías de transacciones, hemos asignado que se muestre tanto en la categoría de Entradas y en la categoría Mayores a 0 y Menores a mil soles. Luego clic en MODIFICAR y tenemos lo siguiente.
Ahora en Entradas, tenemos un registro.
para acceder a Entradas, solo hacer clic en ella y tendríamos lo siguiente:
Nota:
El registro de Etiquetas/categorías se realizan en el punto: Etiqueta/Categorías de transacciones
Transferencia interna.
Esta opción permite transferir dinero entre cuentas.
Ejemplo:
Se transfiere de la CAJA CHICA PRINCIPAL (cuenta en soles, efectivo), a mi cuenta CAJA CHICA TERMINAL 02, es decir se hará una transferencia de 200 soles en efectivo.
Esta operación, generará 2 registros:
1er registro 288, muestra la CAJA CHICA PRINCIPAL de salida de dinero y
2do registro 289, muestra la CAJA CHICA TERMINAL 02 de entrada de dinero.
Pantalla en: CAJA CHICA PRINCIPAL (Salida – Debe)
Pantalla en: CAJA CHICA TERMINAL 02 (Entrada – Haber)
Etiqueta/Categoría.
Tiene la misma utilidad que las demás etiquetas/categorías ya mencionadas, en este punto es agrupar las cuentas.
Para nuestro caso no existe ningún registro, pero podemos crear con la opción que se encuentra en la mano derecha superior en: Nueva etiqueta/Categoría.
Registrar una nueva etiqueta:
Resultado: 2 etiquetas
Para asignar una etiqueta/categoría a una cuenta o caja, se realiza de la siguiente manera.
Entramos a una cuenta:
Ejemplo:
Entrando a CAJACH_P (Caja chica principal).
Ahora vamos a modificar: Elegir una etiqueta o categoría y luego clic en MODIFICAR.
Nota:
Se puede asignar a una cuenta más de una etiqueta/categoría.
Etiqueta/Categorías de transacciones.
Muestra 4 categorías registradas y pueden crear muchos más.
Estas categorías están siendo utilizadas en los listados del Punto D (Listado registros/categoría).
Registrar una nueva etiqueta, solo ingrese el nombre y haga clic en el botón AÑADIR.
resultado: