Almacenes
ALMACENES
En esta pantalla se resume, una lista de todos los almacenes y una lista de productos adquiridos con sus cantidades en unidades en las últimas ventas o compras.
Las unidades positivas son ingresos (Compras al proveedor) y los negativos indican salidas (Ventas al cliente).
Pantalla principal:
En este módulo podemos crear almacenes, ver los movimientos de nuestros productos, etc.
Entre sus opciones tenemos:
Nuevo almacén.
Listado.
Movimientos.
Transferencia de stock en masa.
Reaprovisionamiento.
Detallando:
Nuevo almacén.
Indicaremos lo siguiente:
Los campos que están con negrita, son campos OBLIGATORIOS, son:
Ref.
Los campos mínimos necesarios para un buen registro, serían los siguiente:
Ref: ALMCEN03 (Ingresar un nombre corto de referencia sin espacios).
Nombre corto del lugar: Almacén 03.
Como resultado tenemos:
Listado.
Lista de todos los almacenes registrados.
Para ver el detalle de cada almacén, haga clic en su nombre de referencia (Columna Ref.), Ejemplo. ALMCEN.
Como resultado tenemos una lista de productos pertenecientes a este almacén, también podemos hacer Transferir Stock y Corregir stock (Estos 2 puntos ya fueron explicados en el módulo de productos.)
Ejemplo:
Analizando nuestro producto registrado: Vehiculo de Juguete 1957 Corvette Coleccionable, el Precio promedio ponderado (PMP) y el Valor compra (PMP) tiene valores, estos valores se generaron con el ingreso de las 100 unidades iniciales en la opción Corrección de stock que al final quedaron 80 porque 20 fueron transferidos a un segundo almacén, inicialmente también se agregó su precio unitario, y este precio permite el cálculo del Valor (PMP) y del Valor de compra.
Para ver los movimientos de los productos que se encuentran dentro del almacén, haga clic en: Listado completo o en la ficha:
Movimientos de stock.
Aparecerá esta lista:
Ahí está todo referenciado y a detalle para hacer el seguimiento cuando sea necesario.
También podemos hacer búsqueda de movimientos de stock por producto. Ejemplo:
Otra forma para poder ver los movimientos de stock de un producto, es entrando al mismo producto, ficha Stock. Ejemplo:
Esta pantalla ya la hemos visto en el módulo de productos, y hemos realizado ejemplos de Transferencia de Stock y Corrección Stock. Pero aún no hemos visto a detalle los movimientos de este producto en los DIFERENTES ALMACENES, esto lo podemos ver en: Listado completo.
Movimientos.
Muestra todos los movimientos de nuestros productos en todos nuestros almacenes/sucursales.
Vista de todos los movimientos, los filtros ayudarán a hacer seguimientos.
Transferencia de stock en masa.
La transferencia de productos es muy fácil.
Solo debemos hacer lo siguiente:
Seleccionar el producto.
Elegir el almacén de donde se enviará.
Elegir el almacén que recibirá.
Ingresar la cantidad y hacer clic en el botón SELECCIONAR.
para seguir seleccionando más otros productos realizar los mismos pasos ya indicados.
Una vez que ya tengamos todos los productos seleccionados, haga clic en REGISTRAR TRANSFERENCIA para realizar la operación.
Ejemplo:
Hemos agregado 2 productos a la lista para la transferencia de stock:
Luego de REGISTRAR TRANSFERENCIA, si observamos los movimientos, tenemos:
Se puede observar 2 registros por cada producto, un primer registro de salida de un almacén y el otro de registro de entrada a otro almacén.
Reaprovisionamiento.
Es importante para realizar pedidos de forma masiva de los productos que están en alerta (Stock físico por debajo del Stock límite para alertas).
Para realizar los pedidos, debemos:
Seleccionar los productos haciendo check.
Colocar la cantidad de unidades que necesitamos.
Elegir el proveedor.
Al final clic en CREAR PEDIDO.
Si observamos nuestro producto “Vehículo de Juguete 1957 Corvette Coleccionable”, no aparece porque su stock físico es mayor que el stock límite para alerta.
Un punto importante es elegir el proveedor, primero debemos saber de donde aparecen estos proveedores de compra. Si observamos el producto Carro a Batería JEEP RUBICON LICENCIADO PANTALLA MP4 no tiene proveedor para seleccionar.
Estos proveedores son ingresados en el submódulo producto (Ficha: Precio de compra). Ejemplo:
Seleccionamos el producto: Carro a Batería JEEP RUBICON LICENCIADO PANTALLA MP4, clic en Ref. del producto.
Luego ir a la ficha: Precio de compra, y clic en AÑADIR PRECIO DE COMPRA.
confirmamos que no tiene proveedor para seleccionar, en imagen está vacío.
Luego aparecerá un formulario para hacer el llenado de los datos, esto ya lo hicimos en el módulo de productos (Producto/Ficha: Precio de compra).
como resultado, tenemos:
Luego de Añadir Precio de Compra, tenemos en reaprovisionamiento lo siguiente:
Ejemplo: Este producto ya cuenta con 2 proveedores.
Esto nos damos cuenta si desplegamos en:
Solo debemos elegir, por lógica, el proveedor que propone el mejor precio. Ej. JUGUETERIA SANTANA
Ejemplo:
Seleccionaremos el producto Carro a Batería JEEP RUBICON LICENCIADO PANTALLA MP4 para crear un pedido, ingresamos la cantidad de 23 unidades y el pedido será dirigido al proveedor JUGUETERIA SANTANA.
NOTA:
Si algún producto tuviera un check verde, eso quiere decir que tiene un pedido al proveedor que está en proceso (Aun no lo reciben).
Al CREAR PEDIDO, aparecerá activa la ficha Órdenes de reaprovisionamiento.
El pedido está creado como (PROV1), está en estado de Borrador y nos indica el precio total a cancelar.
NOTA:
La siguiente imagen nos indica que se ha creado el borrador (PROV1) y se encuentra en el área comercial para ser aprobado.
Para seguir con el pedido, los pasos a seguir serán en el módulo Comercial.